jueves, 30 de septiembre de 2010

La familia Sánchez-Ramade pide amparo concursal para Noriega

FUENTE: CINCODIAS.COM

El juzgado mercantil de Córdoba ha comunicado este mes la entrada de solicitud de amparo concursal de la compañía Noriega, del grupo Sánchez-Ramade. La promotora, con más de 700 millones de euros de deuda financiera en 2008 -900 millones en la actualidad según las fuentes consultadas por este diario-, se ha acogido al punto 5.3 de la Ley Concursal.

De esta manera, la promotora del grupo familiar dispone de un periodo de tiempo -tres meses, ampliable en uno- en el que negociar con la banca acreedora la refinanciación de su deuda, después de haber reconocido su situación de insolvencia. En caso de no lograrlo, Noriega se vería abocada al concurso de acreedores, uno de los mayores en la historia de Andalucía.

La crítica situación del grupo se evidenció el pasado 29 de junio cuando la división de construcción, Noriega Edificación y Obra Civil, requirió también amparo concursal para negociar con los acreedores y evitar su entrada en concurso. La filial de construcción de Noriega cuenta con más de 70 millones de deuda, gran parte con proveedores comerciales.

Noriega Edificación y Obra Civil dispone hasta el 29 de octubre para lograr un convenio anticipado de acreedores. En el caso de Noriega SL el plazo, de tres meses ampliable en uno, comienza a contar desde la solicitud de amparo concursal, el pasado 14 de septiembre. La compañía ha declinado ampliar la información a este diario.

Eugenio Sánchez-Ramade Villegas, fallecido en 2005, creó en los años cincuenta del pasado siglo el grupo actual con sede en Córdoba. La familia Sánchez-Ramade controla sus sociedades a través de Compañía Meridional de Inversiones. El grupo pasa por ser el segundo mayor conglomerado empresarial de Andalucía tras Abengoa y el primero por facturación de un grupo andaluz no cotizado.

El grupo Sánchez-Ramade está integrado por las divisiones de promoción y de construcción (Noriega SL y Noriega Edificación y Obra Civil, que han solicitado amparo concursal); de distribución (Urende); automoción (Sánchez-Ramade Automoción); tecnología (Diasa y Diasoft); ocio y espectáculos (Cinesur); agrícola (Doña Sol) y financiero.

El fundador del grupo creó la inmobiliaria Noriega en 1962. Desde entonces la empresa ha entregado más de 14.000 viviendas. De acuerdo a las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil por Noriega SL, del ejercicio 2008, los principales bancos acreedores de la promotora eran BBVA (115 millones); Banesto (103 millones); Caja Madrid (44 millones) y Cajasur (34,5 millones), por préstamos hipotecarios sobre existencias.

Fuentes que han participado en las negociaciones comentan que la solicitud de amparo concursal por parte del grupo para Noriega SL supone "un órdago a la banca: si no refinancian entrará en concurso y las entidades tendrán que provisionar cientos de millones de euros".

Ernst & Young, auditor de las cuentas de Noriega, señala en su informe de auditoría del ejercicio 2008 que la "capacidad de sociedad" para realizar sus activos y liquidar sus pasivos depende del cumplimiento de un plan de negocio incluido en el último contrato de financiación sindicada. La empresa refinanció más de 600 millones de euros de deuda con 21 entidades financieras.

En 2007 el grupo cordobés, controlado por los cuatro hermanos Sánchez-Ramade (Javier, actualmente presidente del grupo, Eugenio, Martín y Álvaro) invirtieron en Bolsa 625 millones. En Iberdrola adquirieron el 1% con un desembolso de 425 millones.

No hay comentarios: